El ministro de educación, Carlos Canjura, anunció la apertura de la convocatoria 2016 del subprograma de becas a la excelencia en el exterior, que forma parte del Programa de Becas para Educación Superior, del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL).
Esta convocatoria busca seleccionar mediante concurso a bachilleres y profesionales con el fin de fortalecer la formación del talento humano nacional, mediante becas para realizar estudios superiores de grado y postgrado en el extranjero.
Durante su intervención el ministro Canjura expresó que en esta oportunidad se quiere dar «énfasis al tema de ciencia y tecnología y las ciencias sociales, que creo que son temas importantes para la generación de recursos que el país necesita para su desarrollo».
El funcionario agregó que estas oportunidades «debemos de aprovecharlas para formar cada vez mejor a nuestros jóvenes y logremos empalmarlos con las grandes necesidades nacionales».
La inversión que será destinada para estas becas asciende a 2.5 millones de dólares. La distribución de las mismas será 40 % hacia Latinoamérica, 40 % Europa y 20 % Estados Unidos y Canadá.
Se otorgarán becas totales o parciales de acuerdo al resultado del estudio socioeconómico y podrán incluir los componentes de matrícula, mensualidad y otros aranceles de educación superior, materiales de estudio, gastos de instalación y alojamiento, alimentación, transporte, gastos terminales, vestuario y otros gastos personales, seguro médico, gastos de tesis y estudio de un nuevo idioma cuando fuere necesario para asegurar el rendimiento académico del becario.
Héctor Emanuel Alberti fue uno de los beneficiados en 2011, ahora regresa al país graduado del Instituto Tecnológico de Worcester, en los Estados Unidos, de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Computadores.
Para él «haber tenido esta oportunidad me ayudó no solamente a abrir las puertas, sino también me permitió ver el mundo con otros ojos y ponerme en contacto con avances tecnológicos, hoy vengo dispuesto a compartirlos y ponerlos en práctica».
Alberti instó a las personas a que apliquen a una de estas becas ya que «es una experiencia increíble, es una oportunidad muy grande que los estudiantes tienen y que muchos países no la tienen, abre puertas, yo invitaría a los que estén interesados y a los que no a que se interesen porque esto es algo que les va a cambiar la vida así como me la cambió a mí».
Los aspirantes a becas de grado deben someterse a la Prueba de Aptitud Académica PAA que mide la habilidad para el razonamiento inductivo y deductivo mediante el razonamiento verbal, matemático y de redacción.
Asimismo, los candidatos a becas de postgrado deben someterse a la Prueba de Admisión a Estudios de Postgrado – PAEP un examen estandarizado en español que evalúa la aptitud académica, la habilidad cognitiva y el rendimiento académico de los interesados en ingresar a un programa de postgrado.
Para llevar información oportuna y orientación a los posibles postulantes en el interior del país, un equipo de profesionales de la entidad ejecutora se trasladará hasta los institutos nacionales y sedes de los Megatec, en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED).
Se usarán videoconferencias para las entrevistas que tengan lugar en esas instituciones y a las personas que evidencien altas notas en la PAES y bajos ingresos económicos se les dará exoneraciones del costo de las pruebas internacionales que se aplican para evaluar la capacidad de los candidatos.
Los interesados deberán retirar la documentación de la convocatoria en las Oficinas de FEDISAL o a través de la página web www.fedisal.org.sv/fantel del 18 de mayo al 30 de Junio de 2016.
El período de recepción de solicitudes para el área metropolitana y el interior del país será del 11 al 15 de Julio de 2016 en las diferentes sedes departamentales del MINED, según calendarización descrita en el instructivo que se facilitará a todos los interesados.
El Programa de Becas FANTEL para Educación Superior surge como una iniciativa del Gobierno de El Salvador, estipulada en la Ley del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL.
Este fondo busca financiar la ejecución de programas y proyectos de inversión en materia de desarrollo económico y social en diversas áreas, una de ellas es la referida a becas para educación superior (grado y postgrado).

Desde la creación de este Programa en 2001 a la fecha se han graduado 1,178 personas en el exterior, invirtiendo 25.5 millones de dólares.